Explora un camino menos transitado con nuestro Trek de Lares + Camino Inca Corto a Machu Picchu de 5 días. Este viaje te lleva a través de pueblos remotos, permitiéndote sumergirte en la cultura inca y convivir con los locales. En el recorrido, tendrás la oportunidad de visitar glaciares, lagos y cascadas. El viaje culmina con una caminata en una versión más corta del icónico Camino Inca, llevándote a las impresionantes vistas de Machu Picchu.

Trek details

Duration
5 días 4 noches
Activities
56 km - 34 miles
Difficulty
Challenging
Maximum Altitude
4680 m / 15354 ft
Destination
Aguas termales de Lares, Camino Inca, Machu Picchu
Group Size
6 a 10
Overview

Sumérgete en un viaje transformador de 5 días y 4 noches que combina el Trek de Lares con el Camino Inca Corto a Machu Picchu. Este tour incluye dos noches de campamento en la naturaleza andina y dos noches en cómodos hoteles de 3 estrellas en Ollantaytambo y Aguas Calientes. Con nuestros tours en grupos pequeños, experimenta una exploración más íntima de los impresionantes paisajes de Perú y su rica herencia cultural.

Disfruta de comidas tipo picnic exclusivas, carpas espaciosas y un campamento cómodo, todo acompañado por guías turísticos expertos. Viajarás por comunidades remotas, interactuarás con culturas locales y visitarás las históricas Salineras de Maras. Cada paso te acerca a las impresionantes vistas desde la Puerta del Sol y a una exploración tranquila de Machu Picchu durante las horas más calmadas de la tarde, prometiendo una aventura verdaderamente memorable.

Lo más destacado:

  • Camina fuera del camino habitual y explora pueblos remotos, permitiéndote experimentar un lado de la región raramente visto por los turistas.
  • Recorre la versión más corta del Camino Inca Clásico, perfecta para quienes desean la experiencia sin un recorrido tan largo.
  • Llega a Machu Picchu dos veces, dándote la oportunidad única de capturar fotos impresionantes desde diferentes perspectivas.
  • Apoya nuestros proyectos sociales mientras viajas, contribuyendo positivamente a las comunidades que visitas.

¡Trek de Lares y Camino Inca 5 días en resumen!

Día 1: Cusco — Aguas Termales — Cataratas de Kiswarani — Laguna Azul

  • Salida desde Cusco a las 4:30 a.m.
  • Disfruta de un viaje de 3 horas hasta las Aguas Termales de Lares para relajarte.
  • Desayuna y luego comienza una caminata de 4 horas por el Valle de Kiswarani.
  • Acampa en el primer campamento junto a la Laguna Azul, situada a 3950 m / 12959 pies.

Día 2: Laguna Azul — Paso del Cóndor — Canchacancha

  • Despierta con café por la mañana en tu carpa.
  • Emprende una desafiante caminata de 4 horas hasta el Paso del Cóndor, ubicado a 4700 metros (15,354 pies), y disfruta de las impresionantes vistas.
  • Luego, desciende por 2 horas hasta el pueblo de Canchacancha, situado a 3750 metros (12,303 pies), donde acamparás en el segundo campamento.

Día 3: Canchacancha — Salineras — Ollantaytambo

  • Despierta con una bebida caliente y desayuno.
  • Pasa un tiempo explorando el pueblo y visitando una escuela local.
  • Desciende al Valle Sagrado y disfruta del almuerzo.
  • Después del almuerzo, viaja a las Salineras y pasa la noche en Ollantaytambo.

Día 4: Ollantaytambo — Km 104 — Aguas Calientes

  • Desayuna en Ollantaytambo.
  • Toma el tren Expedition hasta el Km 104 para comenzar el Camino Inca Corto.
  • Visita los sitios arqueológicos de Chachabamba, Wiñaywayna y la Puerta del Sol.
  • Llega a Machu Picchu por la tarde.
  • Cena en un restaurante local y pasa la noche en un hotel.

Día 5: Explora Machu Picchu — Regreso a Cusco

  • Comienza temprano con un viaje en bus a Machu Picchu.
  • Disfruta de un tour guiado por los sitios más impresionantes de Machu Picchu.
  • Regresa en el tren panorámico Vistadome, llegando alrededor de las 7:30 p.m.

Caminatas adicionales después del tour guiado en Machu Picchu:

  • Montaña Huayna Picchu: Requiere reserva anticipada, dura 2 horas y cuesta $68 por persona.
  • Montaña Machu Picchu: Requiere reserva anticipada, dura 2 horas y cuesta $68 por persona.
Full Itinerary
Día 1: Cusco — Aguas Termales — Cataratas de Kiswarani — Laguna Azul

Comienza tu aventura a las 5:00 a.m. saliendo desde tu hotel en Cusco o el Valle Sagrado. Tras un viaje de 3 horas, llegarás a las aguas termales de Lares, un paraíso de aguas volcánicas puras con piscinas a diversas temperaturas, perfectas para relajar los músculos antes de iniciar la caminata. Disfruta de tu primer desayuno rodeado de impresionantes vistas a las montañas, preparado por nuestro hábil chef de trekking con ingredientes orgánicos frescos y locales.

Luego, realiza un viaje de 30 minutos hasta el punto de inicio del sendero en Pampacorral (3559 m / 11676 pies). El Trek de Lares a Machu Picchu comienza con una caminata ascendente gradual de dos horas hasta el pueblo de Kiswarani (3820 m / 12532 pies). En el camino, podrás observar diversas especies de aves, flores vibrantes, plantas nativas y extensos campos de papas, lo que brinda una visión de la agricultura local. El almuerzo se sirve en el pueblo, con un delicioso plato elaborado por nuestro chef utilizando productos orgánicos frescos de la zona.

Después del almuerzo, conoce a todo el equipo de trekking, incluidos cocineros, porteadores y arrieros. Explora el pueblo de Kiswarani, visita la escuela local, interactúa con agricultores orgánicos de papa y acompaña a llamas y alpacas en una caminata de dos horas. Aprende sobre su importancia en las tradiciones locales, su rol en la comunidad y su estilo de vida único. La caminata ascendente suave lleva al primer campamento junto a la Laguna Azul (3950 m / 12959 pies). En el trayecto, pasarás por las cataratas de Kiswarani y puede que veas a niños locales regresando de la escuela. Al llegar al campamento, tu equipo de trekking instalará las carpas, te proporcionará agua tibia para asearte y preparará té y cena. Este campamento es perfecto para observar las estrellas y conectar con el cielo nocturno.

  • Altitud del campamento: 3950 m / 12959 pies
  • Distancia: 11 km / 6.8 millas
  • Tiempo de caminata: 4 horas
  • Comidas: desayuno, snacks, almuerzo, cena
  • Alojamiento: Campamento bajo las estrellas
  • Dificultad: fácil
Día 2: Laguna Azul — Paso del Cóndor — Canchacancha

Comienza el día despertando en tu acogedora carpa. Allí podrás disfrutar de una taza de café o mate de coca mientras contemplas el impresionante paisaje de majestuosas montañas, la serena laguna y los locales guiando a sus llamas por las colinas. Hoy recorrerás el tramo más desafiante, espectacular y gratificante del trekking.

Después de un delicioso desayuno, emprende un ascenso de cuatro horas hasta alcanzar el Paso del Cóndor (4680 m / 15354 pies). El sendero ofrece una subida empinada y en espiral, con vistas increíbles a lagunas glaciares, llamas, alpacas y caracaras andinos. Con un poco de suerte, podrías incluso ver un majestuoso cóndor sobrevolando. Al llegar al Paso del Cóndor, el punto más alto del trekking, tómate un momento para explorar y disfrutar de las extraordinarias panorámicas. Tu dedicado equipo de trekking te servirá mate de coca reconfortante para ayudarte con la altitud.

La segunda parte de la jornada es un descenso de dos horas hasta el pintoresco pueblo de Canchacancha (3750 metros — 12,303 pies). Aquí almorzarás y pasarás la noche. Después de la comida, explora el pueblo, interactúa con los niños locales, juega con llamas y alpacas, o incluso únete a un amistoso partido de fútbol con los niños y el equipo de trekking.

Canchacancha es un pueblo remoto sin acceso vehicular, señal de celular ni conexión a internet. Los habitantes aún hablan quechua, la lengua nativa de los incas, y mantienen sus formas de vida tradicionales como agricultores de papas, pastores de llamas y alpacas, y guardianes de las costumbres incas. Tómate un tiempo para visitar sus casas con techos de paja, aprender sobre su estilo de vida único y considera apoyar a la escuela local para contribuir significativamente con la comunidad.

  • Altitud del campamento: 3750 metros (12,303 pies)
  • Altitud máxima: 4680 m / 15354 pies
  • Distancia: 16 km / 9.9 millas
  • Duración: 7 horas
  • Comidas: desayuno, snacks, almuerzo, cena
  • Alojamiento: Campamento
  • Dificultad: moderada a desafiante
Día 3: Canchacancha — Salineras — Ollantaytambo

Después del desayuno en el pueblo, prepárate para tu descenso final hacia el pintoresco Valle Sagrado. Mientras estás en el pueblo, aprenderás sobre los cuyes y descubrirás cómo se han convertido en uno de los platos más reconocidos del Perú.

La siguiente parte del viaje consiste en un descenso de 4 horas hasta el pueblo de Huaran en el Valle Sagrado (2939 m / 9642 pies). Durante este tramo, pasarás por zonas de cultivo de papas y frijoles, y experimentarás un cambio rápido de temperatura al pasar del clima frío de la montaña al cálido abrazo de la exuberante vegetación del Valle Sagrado.

Después del almuerzo, será momento de despedirte de tus dedicados chefs de trekking, porteadores y arrieros. Luego continuarás tu viaje en una van hacia Salineras, donde podrás observar más de 3000 pozas de sal utilizadas por los locales para la recolección de sal mediante la evaporación de agua salada.

Tras esta fascinante visita, viajarás en auto hacia Ollantaytambo. Allí podrás explorar el encantador pueblo, pasear por sus calles y descansar por la noche en un hotel cómodo. Finaliza tu día con una deliciosa cena en un restaurante local.

  • Altitud de Ollantaytambo: 2850 m / 9350 pies
  • Distancia: 12 km / 7.4 millas
  • Duración: 4 horas
  • Comidas: desayuno, snacks, almuerzo, cena
  • Alojamiento: Hotel
  • Dificultad: fácil
Día 4: Ollantaytambo — Km 104 — Aguas Calientes

Después del desayuno en tu hotel, te recogerán alrededor de las 5:40 a.m. para trasladarte a la estación de tren de Ollantaytambo. Desde allí, abordarás el primer tren hacia el Km 104, marcando el inicio de tu aventura por el Camino Inca Corto. El viaje en tren de 1.5 horas ofrece vistas cautivadoras mientras recorres junto al río Urubamba, observando cómo el paisaje cambia desde los Andes hasta el Bosque Nuboso.

Al llegar a Chachabamba en el Km 104 (2156 m / 7073 pies), deberás presentar tu pasaporte original en el puesto de control, usar los servicios higiénicos y luego comenzar tu caminata por la versión corta del reconocido Camino Inca Clásico.

Casi de inmediato, te encontrarás con los sitios incas de Chachabamba, que presentan espléndidas estructuras, templos de agua y altares sagrados. Desde allí, emprenderás una caminata ascendente gradual de 4 horas por el lado izquierdo del río Urubamba, hasta llegar a Wiñaywayna (2639 m / 8658 pies). Este sitio es uno de los complejos arqueológicos más grandes e impresionantes del Camino Inca hacia Machu Picchu, con cascadas, templos, viviendas, acueductos y terrazas agrícolas. El almuerzo será una lonchera proporcionada al inicio del trekking.

Después del almuerzo, continúa la caminata por una hora más hasta llegar a la Puerta del Sol (Inti Punku), donde te recibirán con tu primera y probablemente la vista más espectacular de Machu Picchu. Luego, caminarás una hora más hasta llegar a la parte alta de Machu Picchu. Al llegar por la tarde, cuando hay menos visitantes, tendrás una oportunidad única de experimentar esta impresionante ciudadela en un entorno tranquilo, ideal para tomar fotografías asombrosas.

Tras la exploración, desciende en bus hacia Aguas Calientes (2056 m / 6745 pies), donde podrás refrescarte con una ducha revitalizante en tu hotel. Por la noche, disfruta de una deliciosa cena en un restaurante local.

  • Altitud máxima: 2708 m / 8884 pies
  • Distancia: 15 km / 9.3 millas
  • Duración: 7 horas
  • Comidas: Almuerzo, snacks y cena
  • Alojamiento: Susanna INN (o similar)
  • Dificultad: Moderada
Día 5: Explora Machu Picchu — Regreso a Cusco

En el último y más importante día de tu viaje, comienza temprano con el desayuno en tu hotel. Puedes dejar cómodamente cualquier bolso adicional en el hotel que no necesites para tu visita a Machu Picchu.

Toma uno de los primeros buses hacia Machu Picchu. Después de pasar el puesto de control, comienza tu exploración de este sitio icónico. Descubre lo mejor de Machu Picchu, incluidos sus templos y palacios, acompañado de una explicación informativa sobre su historia.

Una vez finalizado el tour guiado, tendrás algo de tiempo libre para seguir explorando Machu Picchu o elegir una caminata adicional a la montaña Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu (ten en cuenta que estas caminatas requieren boletos separados y no están incluidas en la visita estándar a la ciudadela).

Después de finalizar tu recorrido, toma el bus de regreso a Aguas Calientes, donde podrás almorzar (no incluido). Más tarde, por la tarde, toma el tren panorámico Vistadome de regreso a Ollantaytambo. Allí, el personal de Ultimate Trekking estará listo para trasladarte en van hasta Cusco. Te dejarán en tu hotel alrededor de las 7:30 p.m., marcando el final de tu aventura en el Trek de Lares a Machu Picchu y el Camino Inca.

  • Altitud máxima: 2490 m / 8169 pies
  • Duración: 3-4 horas de tour en Machu Picchu
  • Comidas: Desayuno (hotel)
  • Dificultad: Fácil

Incluye:

  • Recogida y retorno al hotel
  • Transporte al punto de inicio del sendero
  • Boleto de ingreso a las Aguas Termales de Lares
  • Guía turístico profesional
  • Mulas de carga para transportar alimentos y equipo
  • Caballo de emergencia (en caso tengas dificultades)
  • Equipo de campamento cómodo (carpas, mesas, sillas)
  • Carpas Eureka para 4 personas, compartidas por 2 viajeros
  • Bolsas de lona de hasta 7 kilos para tus pertenencias, transportadas por mulas
  • Equipo de trekking (Chef, porteadores, arrieros)
  • Todas las comidas incluidas excepto el almuerzo del último día
  • Agua potable durante el Trek de Lares
  • Opciones veganas, vegetarianas y sin gluten disponibles previa solicitud
  • Botiquín de primeros auxilios y balón de oxígeno
  • 1 noche de hotel en Ollantaytambo (Tunupa Lodge o similar)
  • Tren Expedition al Km 104 para comenzar el Camino Inca
  • Buses de subida y bajada a Machu Picchu
  • 1 noche de hotel en Aguas Calientes (Susanna INN o similar)
  • Boleto de ingreso a Machu Picchu
  • Tren panorámico Vistadome de retorno
  • Todos los impuestos y tarifas de reserva

No Incluye

  • Boletos para la Montaña Huayna Picchu
  • Boletos para la Montaña Machu Picchu (Diferente a la Ciudadela de Machu Picchu)
  • Saco de dormir, colchón inflable, bastones de trekking (pueden ser alquilados con nosotros)
  • Almuerzo del último día
  • Seguro de viaje (Altamente recomendado)
FAQs

¿Cuál es la distancia total del Trek de Lares + Camino Inca Corto a Machu Picchu?

La distancia total a pie al combinar el Trek de Lares con el Camino Inca Corto a Machu Picchu es de aproximadamente 33 millas o 53 kilómetros. Este viaje mezcla diferentes paisajes, comenzando con los caminos remotos y escénicos del Trek de Lares y finalizando con el históricamente rico Camino Inca Corto.

¿Qué tan desafiante es la combinación del Trek de Lares y el Camino Inca Corto?

La ruta combinada del Trek de Lares y el Camino Inca Corto tiene una dificultad moderada. Requiere buena condición física, ya que el camino incluye varios días de caminata, altitudes elevadas de hasta 4680 m (15354 pies) y algunas subidas y bajadas empinadas. La preparación y la aclimatación a la altitud son importantes para disfrutar de esta caminata.

¿Cuáles son los paisajes y lugares clave que son únicos en el Trek de Lares + Camino Inca Corto?

El recorrido ofrece paisajes diversos e impresionantes, incluyendo picos andinos elevados, pueblos tradicionales quechuas y vibrantes terrazas agrícolas. Al acercarte a Machu Picchu, el entorno cambia a bosques nubosos llenos de orquídeas y aves, culminando con las vistas icónicas de la propia Machu Picchu.

¿Qué experiencias culturales ofrece el Trek de Lares?

El Trek de Lares ofrece una rica experiencia cultural al pasar por varias pequeñas comunidades andinas donde los pobladores mantienen técnicas agrícolas tradicionales y visten coloridas prendas tejidas a mano. Los excursionistas pueden aprender sobre las costumbres locales y el tejido de textiles, e incluso participar en actividades comunitarias.

¿Qué debo empacar para el Trek de Lares + Camino Inca Corto?

Los excursionistas deben empacar para condiciones climáticas variables. Esto incluye ropa térmica para las noches frías, botas de senderismo impermeables para terrenos difíciles, una chaqueta para la lluvia, un buen saco de dormir, un sombrero para el sol, protector solar de alto SPF, una botella de agua resistente, una linterna frontal y cualquier medicación personal.


Elementos esenciales para la caminata incluyen:

  • Ropa ligera que absorba la humedad (capas tanto cálidas como frescas)
  • Chaqueta y pantalones impermeables
  • Botas de senderismo resistentes y ya usadas
  • Bastones de trekking (opcionales, pero recomendados)
  • Sombrero, gafas de sol y protector solar
  • Botella de agua o sistema de hidratación
  • Botiquín de primeros auxilios personal
  • Linterna frontal o linterna de mano
  • Cámara y baterías extra
  • Pasaporte y permiso
  • Snacks y barras energéticas
  • Mochila pequeña de día

¿Puedes enumerar los principales sitios arqueológicos visitados en esta ruta?

En esta caminata, explorarás varios sitios incas menos conocidos pero fascinantes, incluyendo Chachabamba, Wiñaywayna, la Puerta del Sol y, finalmente, Machu Picchu. Cada sitio ofrece una visión única de la historia y arquitectura inca, enriqueciendo tu travesía por estos antiguos paisajes.

¿Qué tipo de vida silvestre se observa comúnmente durante el Trek de Lares + Camino Inca Corto?

A lo largo del recorrido, podrías ver una variedad de vida silvestre, como llamas y alpacas pastando en las alturas y coloridos colibríes. Si tienes mucha suerte, podrías ver al raro cóndor andino o incluso al esquivo oso de anteojos.

¿Cuáles son las acomodaciones en campamentos y hoteles durante esta caminata?

Durante el Trek de Lares, un chef de trekking experto viajará con tu grupo para preparar comidas frescas. En la parte del Camino Inca Corto, se proporciona un almuerzo en lonchera y una cena en restaurantes locales, asegurando que disfrutes de una variedad de experiencias gastronómicas a lo largo de tu viaje.

¿Qué tipo de alojamiento puedo esperar durante la caminata?

Durante el Trek de Lares, acamparás cómodamente en carpas en campamentos designados que cuentan con instalaciones básicas. En la parte del Camino Inca Corto, tu alojamiento incluye dos noches en hoteles de 3 estrellas en Ollantaytambo y Aguas Calientes. Este arreglo brinda un cierre confortable a tu aventura de trekking.

¿Cómo se gestionan las comidas durante el Trek de Lares y el Camino Inca Corto?

Un cocinero que viaja con tu grupo preparará comidas frescas durante el Trek de Lares. Durante el Camino Inca Corto, se proporciona un almuerzo en lonchera y una cena en restaurantes locales.

¿Cuáles son los requisitos de condición física y salud para completar esta caminata de 5 días?

Para completar esta caminata de cinco días, los excursionistas deben gozar de buena salud física y tener un nivel decente de condición física. El recorrido implica días largos y exigentes de caminata a gran altitud. Se recomienda realizar entrenamiento físico previo a la caminata y pasar algunos días aclimatándose a la altitud.

¿Cuáles son las variaciones del clima a lo largo del Trek de Lares + Camino Inca Corto?

El clima a lo largo de la caminata puede ser bastante variado, con condiciones frías y ventosas en los pasos altos, y clima más cálido y húmedo en las regiones más bajas del bosque nuboso. Puede llover, especialmente fuera de la temporada seca (de mayo a septiembre), por lo que la ropa impermeable es esencial.

¿Se requieren permisos o tarifas específicas para el Trek de Lares y el Camino Inca Corto?

Sí, aunque el Trek de Lares en sí no suele requerir permisos, la parte del Camino Inca Corto y Machu Picchu sí requiere un permiso que debe obtenerse con bastante anticipación debido a la disponibilidad limitada. También puede haber pequeñas tarifas para visitas a comunidades o entradas a sitios durante el Trek de Lares.

¿Cuál es el personal de apoyo que acompaña a los excursionistas en el Trek de Lares + Camino Inca Corto y cuáles son sus responsabilidades?

El personal de apoyo incluye un guía profesional con conocimiento del camino y la cultura local, porteadores o arrieros para llevar el equipo, y un cocinero encargado de preparar las comidas. Sus principales responsabilidades son garantizar la seguridad, comodidad y bienestar de todos los excursionistas, gestionar la logística y enriquecer la experiencia de la caminata mediante la interpretación cultural e histórica.

¿Cómo incorpora esta caminata interacciones con las comunidades locales?

Esta caminata a menudo implica interacciones significativas con las comunidades locales. Podrás tener la oportunidad de visitar hogares locales, participar en actividades tradicionales de agricultura o tejido, y aprender directamente sobre la cultura y el estilo de vida indígena, ofreciendo una experiencia profundamente inmersiva. Además, los arrieros y porteadores que acompañan tu caminata son pobladores de las zonas que visitas, lo que enriquece aún más tu comprensión de la región.

¿Cuáles son las políticas de cancelación y reembolso específicas para el Trek de Lares + Camino Inca Corto?

Para reservar esta caminata, requerimos un depósito inicial no reembolsable de $200 por persona. Este depósito se utiliza para asegurar los permisos del Camino Inca, boletos a Machu Picchu, alojamiento en hoteles y boletos de tren.