¿Estás planeando un viaje a Cusco y no sabes por dónde empezar? 

Desde sus calles empedradas llenas de historia hasta sus miradores con vistas espectaculares, hay tantas cosas que hacer en Cusco que fácilmente podrías pasar varios días explorando. Ya sea que busques cultura, paisajes, caminatas, gastronomía o aventura, esta ciudad peruana lo tiene todo

Aquí te compartimos las mejores actividades y lugares que no te puedes perder.

¿Por qué es importante aclimatarse en Cusco? 

Cusco se encuentra a más de 3,399 metros sobre el nivel del mar. Eso significa que, si vienes de una ciudad al nivel del mar o de baja altitud, tu cuerpo necesita tiempo para adaptarse a la reducción de oxígeno

¿Qué puede pasar si no te aclimatas bien? Puedes sufrir del conocido mal de altura, también llamado soroche. Los síntomas pueden variar de leves a bastante intensos, y en algunos casos incluso se requiere atención médica. 

La aclimatación no es opcional: es vital. Cada persona reacciona de manera diferente. Puede que necesites un día completo para adaptarte, mientras que tus amigos solo medio día. Escucha a tu cuerpo. Una vez aclimatado, disfrutarás mucho más de tu viaje

Síntomas comunes del mal de altura:

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas o vómitos
  • Fatiga y debilidad
  • Pulso acelerado
  • Dificultad para respirar o dormir
  • Falta de apetito
  • Deshidratación 

¿Cómo aliviar el mal de altura más rápido? 

  • Hidrátate constantemente: Bebe mucha agua y, si puedes, prueba un mate de coca.
  • Descansa al llegar: Evita el esfuerzo físico en las primeras horas.
  • Toma medicación: Consulta con tu médico sobre pastillas para el mal de altura.
  • Come ligero: Evita alimentos pesados que puedan causar indigestión.
  • Escucha a tu cuerpo: Si los síntomas empeoran, no dudes en buscar ayuda médica. 

Después de seguir nuestros consejos, te sentirás mucho mejor. Pero aclimatarse no significa aburrirse. Al contrario, estos días pueden ser una excelente oportunidad para conocer lo mejor de Cusco con calma y sin apuros. 

Photo of tourist taking a picture with llamas | Ultimate Trekking
Foto de turista tomando una foto con llamas | Foto de amiravela_
Tourist walking in the Plaza de Armas in Cusco | Ultimate Trekking
Turista caminando en la Plaza de Armas de Cusco | Foto de rosangelaeslo

Aquí tienes una lista de actividades que puedes disfrutar mientras tu cuerpo se adapta a la altitud.

Los mejores lugares imperdibles en la ciudad del Cusco 

Si deseas explorar la ciudad del Cusco a tu propio ritmo, puedes hacer un recorrido por sus lugares más emblemáticos. Muchos de ellos están muy cerca entre sí, por lo que puedes acceder caminando y disfrutar de cada rincón histórico. 

1. La Plaza de Armas 

Es el corazón palpitante de Cusco y una parada obligatoria para todo visitante. En esta Plaza de Armas conviven la historia incaica y la arquitectura colonial española. 

Aquí podrás visitar la majestuosa Catedral, la Iglesia de la Compañía de Jesús y admirar los balcones coloniales que te cautivarán con sus detalles e historias. 

The main square of Cusco | Ultimate Trekking
La Plaza de Armas del Cusco | Foto de Municipalidad del Cusco

2. Qorikancha 

A solo unos pasos de la Plaza de Armas se encuentra el Templo del Qorikancha, uno de los recintos religiosos más importantes del Imperio Inca, dedicado al Dios Sol. En tiempos incas, sus muros estaban cubiertos de oro y plata. Con la llegada de los españoles, lo destruyeron parcialmente y construyeron el Monasterio de Santo Domingo sobre sus cimientos

En su interior puedes visitar un museo de arte cusqueño, apreciar estructuras incas como las Tres Ventanas, y en el exterior encontrarás el Museo de Sitio Qorikancha

The temple of Qoricancha | Ultimate Trekking
El templo de Qorikancha | Foto de sonest

3. Mercado de San Pedro 

A pocos minutos de la Plaza de Armas y cerca del Arco de Santa Clara, se encuentra uno de los mercados más tradicionales de Cusco, diseñado por el famoso ingeniero Gustave Eiffel. Aquí descubrirás una variedad de productos: artesanías, frutas, textiles, jugos frescos y platos típicos de la gastronomía peruana. 

El mercado está abierto todos los días de 6:00 a. m. a 6:00 p. m., y es un punto de encuentro tanto para locales como turistas, ideal para sumergirte en la vida auténtica de Cusco

The view of the San Pedro market from the outside | Ultimate Trekking
Vista del mercado de San Pedro desde el exterior | Foto de j_romainville
Tourist shopping inside the San Pedro market | Ultimate Trekking
Turista comprando dentro del mercado de San Pedro | Foto de renata.facchini

4. Sacsayhuamán 

A solo 20 minutos en auto desde el centro histórico, puedes visitar Sacsayhuamán, una imponente fortaleza construida por el Inca Pachacútec en el siglo XV. Este sitio arqueológico te sorprenderá por el tamaño de sus piedras, algunas de hasta 125 toneladas, perfectamente encajadas. 

Recientemente, en 2024, se encontraron evidencias de la existencia de chincanas (túneles subterráneos) que podrían conectar esta fortaleza con otros puntos importantes de la ciudad. 

The fortress of Sacsayhuaman | Ultimate Trekking
La fortaleza de Sacsayhuamán | Foto de Sonest

5. Qenqo y su bosque 

Muy cerca de Sacsayhuamán se encuentra Qenqo, un centro ceremonial inca utilizado para rituales religiosos. Aquí verás una roca tallada con canales en zigzag que probablemente se usaban para verter líquidos sagrados como chicha o sangre. 

También encontrarás un anfiteatro circular, el Intihuatana (reloj solar) y una cámara subterránea que habría servido como altar funerario. A un costado, el bosque de Qenqo ofrece un espacio perfecto para picnics y sesiones fotográficas

The Qenqo Forest | Ultimate Trekking
El Bosque de Qenqo | Foto de gutimafer
The Intihuatana of Qenqo | Ultimate Trekking
El Intihuatana de Qenqo | Foto de maui.montesdeoca

6. Tambomachay y Puca Pucara 

A unos 30 minutos del centro de Cusco se encuentran estos dos sitios arqueológicos. Tambomachay, conocido como el “Baño del Inca”, fue un templo dedicado al agua, donde se realizaban ceremonias religiosas. 

Puca Pucara, que significa “fortaleza roja”, es una antigua fortaleza militar construida con piedras de mediano y pequeño tamaño, distribuidas en tres niveles. Su nombre proviene del color rojizo que adquieren las rocas al atardecer. 

Tambomachay | Ultimate Trekking
Tambomachay | Ultimate Trekking
Puca pucara | Ultimate Trekking
Puca Pucara | Ultimate Trekking

7. Kusicancha 

Kusicancha fue el hogar del Inca Pachacútec y su panaca. Aunque los españoles lo destruyeron casi por completo, todavía conserva parte de sus muros originales. Se cree que aquí se fabricaban textiles, cerámicas y objetos rituales que se usaban en el Templo del Sol. 

El nombre Kusicancha proviene del quechua y significa “recinto feliz”

The view of the interior of Kusicancha | Ultimate Trekking
La vista del interior de Kusicancha | Foto por cusco.magico

8. Piedra de los 12 ángulos y Calle Hatun Rumiyoc 

A solo cinco minutos a pie de la Plaza de Armas se encuentra la calle Hatun Rumiyoc, donde puedes ver la famosa Piedra de los 12 ángulos, parte del muro del antiguo palacio del Inca Roca. Esta piedra es un claro ejemplo de la ingeniería inca: fue tallada con tal precisión que encaja perfectamente con las piedras que la rodean, sin necesidad de mortero. Es uno de los puntos más fotografiados de la ciudad. 

Hatun Rumiyoc Street | Ultimate Trekking
Calle Hatun Rumiyoc | Foto por helencitatravel
the 12-angled stone | Ultimate Trekking
La piedra de los 12 ángulos | Foto por hiroshi_ohki

9. Monumento al Inca Pachacútec 

Ubicado en el óvalo de Pachacútec, este monumento tiene una imponente estatua del Inca Pachacútec en la parte superior y, en su interior, un museo que cuenta la historia de este importante líder: sus batallas, logros y su papel en la expansión del Imperio Inca. 

Monument to the Inca Pachacútec | Ultimate Trekking
Monumento al Inca Pachacútec | Ultimate Trekking

10. Museo Inka

A pocos pasos de la Plaza de Armas, pasando por la Plaza del Tricentenario, se encuentra uno de los museos más completos de Cusco

El Museo Inka exhibe cerámicas, momias, textiles, armas y otros objetos pertenecientes a la cultura inca. El edificio combina arquitectura colonial con muros incas, ofreciendo una experiencia educativa y cultural en un entorno único.

the exterior of the Inca Museum | Ultimate Trekking
El exterior del Museo Inka | Foto por cusco.magico

Los lugares más instagrameables de Cusco 

Si estás buscando cosas gratuitas que hacer en Cusco, estás en el lugar correcto. Aquí te muestro los lugares más hermosos, gratuitos e “instagrameables” que puedes visitar para tomar fotos inolvidables. 

1. La calle de los Borreguitos y el acueducto de Sapantiana 

Seguramente has oído hablar de esta calle, considerada una de las más bellas del mundo por sus colores y encanto. Desde temprano por la mañana, miles de turistas vienen a tomarse fotos en este pintoresco rincón. 

A solo unos pasos, encontrarás el acueducto de Sapantiana, una construcción colonial que aún se mantiene en pie y funcionando. Es un lugar perfecto para tomar fotos con un fondo histórico y natural.

7 Borreguitos Street | Ultimate Trekking
La calle de los 7 borreguitos | Foto por cuscolensstudio
the Sapantiana aqueduct | Ultimate Trekking
El acueducto de Sapantiana | Foto por kate.escobarc

2. Mural de la historia del Cusco 

Ubicado a pocos metros del Qoricancha, este mural narra visualmente la historia cultural del Cusco. Aunque es antiguo, aún capta la atención de todos los que pasan por ahí. Se recomienda no tocarlo para conservar su estado.

Mural of the history of Cusco | Ultimate Trekking
Mural de la historia del Cusco | Foto por sonest

3. Pumaqchupan 

A pocos metros del mural anterior se encuentra Pumaqchupan, una fuente de agua construida para rendir homenaje a la cultura inca. Tiene dos lados: en uno verás la fuente decorada con la imagen del dios sol y en el otro, una pintura de un puma con detalles andinos. 

The source of the Pumaqchupan | Ultimate Trekking
La fuente de agua de Pumaqchupan con la escultura del dios sol | Foto por jose.peru
The puma painting with Andean details from Pumaqchupan | Ultimate Trekking
La pintura del puma con detalles andinos en Pumaqchupan | Foto por cusco.magico

4. Mirador de San Cristóbal 

A unos minutos de la Plaza de Armas, encontrarás este mirador junto a una iglesia colonial rodeada de muros incas. Desde aquí puedes tomar fotos panorámicas de la ciudad y la plaza principal

El campanario de la iglesia, al que puedes subir por 10 soles adicionales, ofrece una vista aún más impresionante. 

Couple taking a photo at the San Cristobal viewpoint | Ultimate Trekking
Pareja tomándose una foto en el mirador de San Cristóbal | Foto por a_chainee
The view of the Plaza de Armas from the bell tower of San Cristobal | Ultimate Trekking
La vista de la Plaza de Armas desde el campanario de San Cristóbal | Foto por tiff_pikolina

5. El barrio de San Blas y su mirador 

A solo unos minutos caminando desde la Plaza de Armas, San Blas es uno de los barrios más encantadores de Cusco. Sus calles empedradas, iglesias coloniales y talleres de artistas te darán la oportunidad de capturar fotos increíbles. 

No olvides pasar por su mirador para disfrutar de una vista espectacular de la ciudad. 

The water fountain in the San Blas neighborhood | Ultimate Trekking
La fuente de agua en la pequeña plaza del barrio de San Blas | Foto por Sonest

6. Muro de las Serpientes 

Cusco está lleno de historia, y cada calle tiene un significado especial. Una de las más conocidas es la calle 7 Culebras, ubicada cerca de la plazuela de las Nazarenas. Allí verás un muro inca con serpientes talladas en alto relieve, perfecto para una foto con un fondo lleno de simbolismo ancestral.

Inca wall with carved snakes  | Ultimate Trekking
Muro inca con serpientes talladas | Foto por conocecusco
girl taking a photo on Snake Street | Ultimate Trekking
Chica tomando una foto en la calle Siete Culebras | Ultimate Trekking

Cosas únicas y geniales para hacer en Cusco 

1. Visita el Planetario y descubre la astronomía inca 

Si te interesa la astronomía y quieres vivir una experiencia mágica, visita el Planetario de Cusco. Durante la noche, los guías te ayudarán a entender cómo los incas interpretaban el cielo y sus constelaciones, lo cual influía en sus cultivos, arquitectura y religión

Ubicado cerca del sitio arqueológico de Sacsayhuamán, el planetario abre por las noches y ofrece telescopios para observar las estrellas. 

2. Hazte una limpieza espiritual con un chamán 

Cusco es una ciudad llena de energía, y una de las experiencias más especiales que puedes tener es una limpieza espiritual con hojas de coca realizada por un chamán. 

Esta tradición ancestral busca liberar las energías negativas para dar paso a lo positivo, en conexión con la Pachamama, la diosa de la tierra. 

Es importante que acudas a un chamán reconocido, ya que algunos se aprovechan de los turistas. Si estás interesado en probar la ayahuasca, asegúrate de acudir a un especialista de confianza y con buenas referencias. 

3. Cásate en una boda inca 

Las bodas incas se han vuelto populares en Cusco. Un chamán realiza la ceremonia con rituales ancestrales para que el sol y las deidades sean testigos de la unión espiritual. 

Puedes organizarla por tu cuenta o como parte de un paquete turístico, que incluye ceremonias en lugares como el Salkantay nevado o la laguna de Huaypo. Es una experiencia única que conecta la tradición con el amor.

4. Disfruta de las danzas en el Centro Qosqo de Arte Nativo 

El Centro Qosqo de Arte Nativo presenta música y danzas típicas de Cusco en espectáculos vibrantes llenos de cultura. También cuenta con un pequeño museo donde puedes ver trajes típicos e instrumentos musicales antiguos. 

Es una excelente manera de conocer y apreciar la riqueza del folclore andino en una sola noche.

Tours de un día desde Cusco 

Si eres un viajero activo y amante de la naturaleza, Cusco ofrece increíbles excursiones de un día que combinan aventura, paisajes impresionantes y cultura ancestral. Aquí te presentamos algunas de las más recomendadas: 

Caminata a la Montaña de 7 Colores (Vinicunca) 

Esta es una de las actividades más populares para los visitantes de Cusco. La Montaña Arcoíris, también conocida como Vinicunca, está ubicada a una altitud mayor que la ciudad, por lo que es fundamental realizar la excursión con una agencia autorizada que brinde la asistencia adecuada. 

Vinicunca destaca por sus tonos vibrantes y paisajes espectaculares, lo que la convierte en uno de los lugares más fotogénicos del mundo. Sin embargo, no es la única montaña de colores en Cusco. 

También puedes visitar: 

  • Palcoyo: una cordillera con tres montañas de colores, ideal para quienes buscan una caminata más ligera.
  • Pallay Punchu: una montaña descubierta recientemente con formaciones rocosas en forma de punta de lanza y colores intensos. 
Tourist in Vinincunca | Ultimate Trekking
Turistas en la Montaña Arcoíris de Vinincunca | Foto de Ultimate Trekking
Tourists on one of the mountains of Palcoyo | Ultimate Trekking
Turistas en una de las montañas de Palcoyo | Foto de acrosseveryborder

Visita al Valle Sagrado y al mercado de Pisac

El Valle Sagrado de los Incas es uno de los destinos imprescindibles desde Cusco. En solo un día puedes visitar sus principales puntos: Chinchero, Maras, Moray, Ollantaytambo y Pisac

Cada lugar ofrece paisajes únicos, impresionantes restos arqueológicos y un rico patrimonio cultural.

El mercado de Pisac, por ejemplo, es ideal para comprar artesanías locales y productos típicos. 

The archaeological site of Moray, one of the destinations of the Sacred Valley| Ultimate Trekking
El sitio arqueológico de Moray, uno de los destinos del Valle Sagrado | Foto de sonest

Consejo: 

Al contratar un tour, asegúrate de que incluya la mayoría de estos destinos. Algunos paquetes económicos solo visitan Maras y Moray. 

3. Caminata a la Laguna Humantay 

Ubicada al pie de la imponente montaña nevada, la Laguna Humantay deslumbra con sus aguas turquesas. Esta caminata de un día es exigente, pero la recompensa visual lo vale totalmente. 

Si estás haciendo el Salkantay Trek hacia Machu Picchu, esta laguna forma parte del recorrido, por lo que podrás disfrutarla sin necesidad de un tour adicional. 

Humantay lake | Ultimate Trekking
Laguna Humantay | Foto de isacantosrm
Humantay Lake | Ultimate Trekking
Laguna Humantay | Foto de tatiramirez29

4. Visita al Valle Sur de Cusco 

El Valle Sur es una alternativa menos conocida pero igual de fascinante. Aquí puedes explorar: 

  • Tipón, un complejo hidráulico inca.
  • Pikillaqta, una ciudad preincaica de la cultura Wari.
  • Laguna de Huacarpay, ideal para la observación de aves.
  • La iglesia de Andahuaylillas, también conocida como “la Capilla Sixtina de América”. 

Este tour es perfecto si te preocupa la altitud, ya que se realiza a alturas similares o menores que Cusco y puede completarse en medio día. 

The archaeological site of Pikillacta, one of the destinations in the southern valley of Cusco | Ultimate Trekking
El sitio arqueológico de Pikillacta, uno de los destinos del valle sur de Cusco | Foto de sonest

5. Cruza el puente inca de Q'eswachaka 

A unas tres horas de Cusco, se encuentra el último puente colgante inca que aún se utiliza: el Q'eswachaka. Está hecho completamente de ichu (paja andina) y cruza el río Apurímac. Lo más sorprendente es que cada año, en junio, las comunidades locales lo reconstruyen durante una ceremonia tradicional que dura cuatro días. 

Durante esta festividad, los pobladores aplican técnicas ancestrales heredadas de la época del Qhapaq Ñan, el gran camino inca. En el último día, celebran con música, danzas típicas y los visitantes pueden ser los primeros en cruzar el puente renovado. 

Inca bridge of Q'eswachaka | Ultimate Trekking
Puente inca de Q'eswachaka | Foto de Mark Voyager

Esta experiencia es ideal para quienes buscan sumergirse en la cultura viva de los Andes y conocer las tradiciones que aún perduran en el corazón del Perú.

Haz las caminatas más buscadas en Cusco 

Cusco es el punto de partida para algunas de las caminatas más increíbles del mundo. Desde rutas clásicas como el Camino Inca hasta aventuras menos conocidas como Huchuy Qosqo, aquí están las caminatas más populares para que vivas una experiencia única entre historia, naturaleza y cultura. 

1. Camino Inca 

El Camino Inca es una de las caminatas más famosas del mundo porque combina historia antigua con paisajes naturales impresionantes. Esta caminata te lleva directamente a uno de los destinos más icónicos del planeta: la imponente ciudadela de Machu Picchu

El camino inca clásico dura 4 días y atraviesa bosques nubosos, asombrosos sitios arqueológicos y vistas impresionantes. También hay versiones más cortas, como el Camino Inca de 2 días, y versiones más largas como el Salkantay + Camino Inca de 6 días. Sin duda, esta es una caminata que debes hacer al menos una vez en la vida. 

Sayaqmarka one of the archaeological sites of the Inca trail  | Ultimate Trekking
Sayaqmarka uno de los sitios arqueológicos del Camino Inca | Ultimate Trekking

2. Trek Salkantay 

El Trek Salkantay es una excelente alternativa al Camino Inca y se ha vuelto muy popular gracias a la diversidad de paisajes que ofrece

Durante los primeros días, caminarás entre montañas, lagunas turquesas y glaciares, para luego adentrarte en el bosque nuboso con temperaturas más cálidas que anuncian tu llegada a Machu Picchu

La versión clásica dura 5 días, aunque también hay opciones más cortas y más largas. Es una ruta ideal si buscas una experiencia inolvidable a un precio más accesible. 

Tourists walking to Salkantay mountain | Ultimate Trekking
Turistas caminando hacia la montaña Salkantay | Ultimate Trekking

3. Trek Huchuy Qosqo 

Ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, Huchuy Qosqo es un trek ideal si buscas una ruta menos difícil. Este sitio arqueológico, poco conocido por turistas, ofrece una experiencia íntima rodeada de naturaleza, historia y tranquilidad

The archaeological site of Huchuy Qosqo | Ultimate Trekking
El sitio arqueológico de Huchuy Qosqo | Ultimate Trekking

4. Trek Choquequirao 

Choquequirao es conocido como la “hermana sagrada” de Machu Picchu por su majestuosidad e importancia arqueológica. Aún está en proceso de excavación, y solo el 30% del sitio ha sido revelado al público. 

Este complejo se encuentra en una zona remota, por lo que solo se puede acceder a pie mediante una exigente caminata de 4 días. A cambio, disfrutarás de uno de los paisajes más impresionantes de Perú sin las multitudes de Machu Picchu. 

Si quieres una aventura aún más completa, puedes optar por el Trek Choquequirao a Machu Picchu de 6 días, que une ambos sitios arqueológicos en un solo trek épico

the archaeological site of Choquequirao | Ultimate Trekking
El sitio arqueológico de Choquequirao | Ultimate Trekking

5. Trek Inca Jungle 

Este trek es perfecto para quienes aman la aventura y las actividades al aire libre. La Inca Jungle combina caminatas con deportes como montañismo en bicicleta, rafting, tirolesa y senderismo a través de la selva subtropical de Cusco. 

Comienza en la ciudad de Cusco y cada día experimentarás una nueva actividad hasta llegar a Machu Picchu. Es una forma divertida, activa y diferente de conocer el camino hacia la ciudadela Inca.

Rafting in the Inca jungle | Ultimate Trekking
Rafting en la jungla Inca | Ultimate Trekking

Consejos para aprovechar al máximo tu estadía en Cusco 

Prueba la gastronomía local 

Cusco es un paraíso para los amantes de la comida. Aquí puedes probar platos tradicionales que combinan ingredientes andinos y técnicas ancestrales. 

  • Algunos imperdibles:
  • Cuy al horno
  • Chiri uchu (plato festivo)
  • Papa a la huancaína
  • Trucha frita
  • Quinoto (risotto de quinoa)
  • Lomo saltado
  • Ceviche 

Si eres vegetariano o vegano, también encontrarás muchas opciones en mercados y restaurantes especializados. 

Aprende un poco de español (¡te será útil!) 

Aunque muchas personas en Cusco trabajan con turistas y hablan inglés básico, aprender algunas frases en español te abrirá puertas: 

  • “Hola” - Hello
  • “Gracias” - Gracias
  • “¿Cuánto cuesta?” - ¿Cuánto cuesta?
  • “¿Dónde está el baño?” - ¿Dónde está el baño?
  • “Estoy buscando...” - Estoy buscando... 

A los locales les gusta cuando un visitante se esfuerza por hablar su idioma. 

Reserva con anticipación 

Cusco es un destino muy popular, especialmente entre mayo y agosto. Para evitar contratiempos: 

  • Reserva tu alojamiento con anticipación
  • Compra tus entradas a Machu Picchu con meses de anticipación.
  • Reserva tours con operadores seguros y bien calificados. 

Planificar bien te ayudará a disfrutar más y evitar contratiempos. 

Sumérgete en la cultura 

Cusco fue la capital del Imperio Inca y su historia está viva en cada rincón. No te lo pierdas: 

  • Carnavales
  • Semana Santa
  • Corpus Christi
  • Inti Raymi
  • Santurantikuy 

Estas son algunas de las festividades locales de Cusco llenas de tradiciones que se celebran en diferentes épocas del año. 

Procession in the Plaza de Armas of Cusco with traditional costumes | Ultimate Trekking
Procesión en la Plaza de Armas de Cusco con trajes tradicionales | Foto por Municipalidad del Cusco

¿Cuántos días quedarse en Cusco? 

Idealmente, deberías quedarte al menos cinco días completos: 

  • Día 1: aclimatación y caminatas suaves por la ciudad.
  • Días 2 a 5: tours, excursiones o trekking. 

Si planeas hacer el Camino Inca u otro trek largo, deberías agregar los días de esa actividad. Cusco tiene mucho que ofrecer y seguro querrás volver para seguir explorando. 

¿Qué empacar para tu viaje?

Cusco tiene un clima variable. Por eso, la clave es vestirse en capas y usar ropa cómoda para caminar. Aquí una lista práctica: 

  • Ropa en capas: frío por la mañana y noche, sol fuerte durante el día.
  • Bloqueador solar y lentes de sol: El sol en altura es intenso.
  • Píldoras para el mal de altura: Consulta a tu médico antes de viajar.
  • Botella de agua y snacks: Mantente hidratado y con energía.
  • Zapatos cómodos: Idealmente de trekking o antideslizantes (las calles son de adoquines).
  • Cámara o celular con buena cámara: Querrás capturar todo.
  • Documentos personales: Pasaporte, seguro y copia física o digital.
  • Dinero en efectivo (preferentemente soles): Muchos negocios no aceptan tarjetas ni dólares.
  • Repelente de mosquitos: Especialmente útil si visitas zonas como Machu Picchu.
  • Adaptador de enchufe (tipo A o C, 220V): Lleva uno por si el hotel no te presta. 

Mejor época del año para visitar 

Temporada seca: de mayo a septiembre 

Esta es la mejor época para viajar a Cusco. El clima es seco, con cielos despejados y temperaturas agradables durante el día. Ideal para trekking y tours. 

Meses recomendados: junio y julio. Además del buen clima, coinciden con festividades culturales como Inti Raymi. Las calles se llenan de danzas típicas y procesiones religiosas. 

Cusco in the dry season | Ultimate Trekking
Cusco en la temporada seca | Foto por emufec

Temporada de lluvias: de octubre a abril

Si prefieres evitar multitudes y aprovechar precios más bajos, esta es tu temporada. Lleva un poncho o chaqueta impermeable y prepárate para lluvias breves pero fuertes. 

Mejores meses dentro de esta temporada: noviembre y abril, cuando las lluvias son menos frecuentes y los paisajes más verdes. 

Cusco in the rainy season | Ultimate Trekking
Cusco en la temporada de lluvias | Foto por Gercetur

¿Cómo moverse por la ciudad de forma segura y fácil?

  • A pie dentro del centro histórico: La mayoría de las atracciones como la Plaza de Armas, museos, mercados y miradores están a poca distancia caminando. Las calles son seguras durante el día, aunque son de adoquines, así que ten cuidado.
  • Taxi para distancias más largas: Puedes usar taxis para llegar a lugares fuera del centro, como Sacsayhuamán o el aeropuerto. Acuerda el precio antes de subir, ya que la mayoría no tienen taxímetro.
  • Tours organizados para destinos fuera de Cusco: Para visitar sitios fuera de Cusco como el Valle Sagrado, la Montaña de los Siete Colores o Machu Picchu, es mejor contratar tours con agencias formales. Te brindarán seguridad, un guía experto y transporte adecuado.

¿Por qué vale la pena quedarse más tiempo en Cusco? 

Cusco es un destino para explorar con calma. No es solo un lugar por donde pasar camino a Machu Picchu, es una ciudad vibrante, cultural, sabrosa y sorprendente, llena de oportunidades para conectar con la historia, la naturaleza y la gente local. 

Desde actividades tranquilas para la aclimatación hasta aventuras inolvidables en las montañas, este lugar lo tiene todo. Ahora que sabes qué hacer en Cusco, organízate y dale a tu cuerpo el tiempo que necesita mientras tu mente y sentidos se llenan de nuevas experiencias. 

 

Ready to start your trip? Save this article, share it with other travelers and start planning your time in Cusco with head and heart.

Tour Tambomachay | Ultimate Trekking
Tambomachay in Private City Tour All-Inclusive

Join our half-day Premium Cusco City Tour to see the best of the old Capital of the Incan empire. Walk through the lively Cusco city center and see Coricancha, a history-filled place.