Cusco: Capital Histórica del Perú
Cusco (también escrito Cuzco) fue la capital del Imperio Inca y hoy es uno de los destinos más fascinantes de América del Sur. Ubicada en el corazón de los Andes peruanos, esta ciudad ofrece una combinación única de arquitectura ancestral, tradiciones vivas y paisajes inolvidables.
Información general sobre Cusco
- Ubicación: Sureste del Perú, en la cordillera de los Andes
- Altitud: 3400 metros (11 200 pies).
- Idiomas: Español y quechua (en zonas rurales)
- Moneda: Sol peruano (PEN), pero se aceptan y cambian divisas
- Cómo llegar: Vuelo desde Lima (1h 20 min aprox.)
Importancia histórica
Cusco fue la capital del Imperio Inca, considerada el "ombligo del mundo" (Qosqo en quechua). Sus calles de piedra, templos antiguos y plazas coloniales muestran siglos de historia viva. La ciudad conserva sitios arqueológicos, costumbres ancestrales y una identidad cultural profundamente andina.
Qué hacer y ver en Cusco
Centro Histórico
- Plaza de Armas: corazón de la ciudad, ideal para caminar y observar la vida local.
- Catedral de Cusco y Iglesia de la Compañía de Jesús: joyas coloniales llenas de arte religioso.
Coricancha – Templo del Sol
Fue el templo más importante del mundo inca. Hoy se puede visitar la combinación de ruinas incas y el convento de Santo Domingo.
Sacsayhuamán
Una imponente fortaleza de piedras gigantes ensambladas con precisión asombrosa. Está ubicada a pocos minutos del centro.
Otros sitios cercanos
- Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay: centros ceremoniales y fortificaciones incas en los alrededores.
- Mercado de San Pedro: para probar comida local y comprar artesanías auténticas.
Mal de altura (soroche)
Al llegar a Cusco es común sentir síntomas como:
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Náuseas
¿Cómo prevenirlo?
- Descansa al llegar
- Bebe mucha agua
- Prueba el té de coca, un remedio tradicional
- Evita comidas pesadas y alcohol
Consulta con tu médico si necesitas medicación (como Diamox)
Comida típica de Cusco
- Cuy al horno: es una deliciosa especialidad andina.
- Lomo saltado: carne salteada con papas fritas, cebolla y tomate
- Chicha morada es una bebida única elaborada con maíz morado.
- Pisco Sour: el cóctel nacional de Perú, elaborado con pisco, lima, clara de huevo y azúcar.
Festividades locales
- Inti Raymi: (24 de junio) gran celebración del sol, con escenificación inca en Sacsayhuamán
- Carnaval de Cusco: se celebra cada año entre febrero y marzo y cuenta con música, baile y juegos de globos de agua.
Transporte y acceso
- Aeropuerto Alejandro Velasco Astete: vuelos domésticos desde Lima y otras ciudades del país
- Taxis y buses están por toda la ciudad. Usa taxis oficiales y acuerda el precio antes de subir.
Excursiones cercanas
- Valle Sagrado de los Incas: Ollantaytambo, Pisac, Urubamba y Chinchero
- Machu Picchu: se llega en tren desde Cusco o vía el Camino Inca
- Alojamiento: desde hostales económicos hasta hoteles de lujo. Se recomienda reservar con anticipación.
Seguridad
Cusco es una ciudad segura para turistas, pero aplica precauciones generales:
- Cuidado con los carteristas en lugares concurridos
- No muestres objetos de valor
- Usa transporte seguro por la noche
Consejos para viajeros
- Ropa en capas: días soleados y noches frías
- Equipo de trekking: si planeas hacer caminatas, lleva mochila, bastones, agua, snacks y protector solar
- Respeto cultural: en sitios religiosos y comunidades andinas, respeta las costumbres locales
Cusco es mucho más que la antesala a Machu Picchu. Es una ciudad que combina lo ancestral con lo contemporáneo, donde cada piedra tiene historia y cada rincón ofrece una experiencia distinta.
Viajar a Cusco es conectarte con el alma del Perú.