Vive la aventura definitiva con nuestro tour privado por el Camino Inca hacia Machu Picchu, de 4 días y 3 noches. Sumérgete en las cautivadoras historias que compartirá nuestro guía, adaptadas exclusivamente a tus intereses y ritmo.
Disfruta de deliciosas comidas cuidadosamente preparadas por tu chef personal, con sabores locales diseñados para tu gusto. Este viaje bien planificado te permite caminar a tu propio ritmo, deteniéndote en lugares tranquilos lejos de las multitudes para momentos de relajación.
Perfecto para quienes buscan un toque personalizado, nuestro tour privado por el Camino Inca ofrece una profunda conexión con la naturaleza y la fascinante historia del pueblo inca. ¡Comienza hoy tu viaje inolvidable y embárcate en la aventura de tu vida!
Trek details
Vive la experiencia del Camino Inca hacia Machu Picchu en un tour privado, permitiéndote explorar increíbles sitios incas a tu propio ritmo, acompañado por un guía turístico exclusivo, un chef personal y un equipo de porteadores dedicado. Recorre este sendero icónico bajo la orientación de un experto local, asegurando un viaje memorable en las montañas, lejos de las multitudes. Ultimate Trekking ofrece equipos de campamento de primera calidad, guías experimentados y chefs especializados, todo enfocado en brindarte un servicio excepcional a un precio accesible.
Lo más destacado
- Reserva el Camino Inca con un especialista local en trekking.
- Comienza el tour desde tu hotel y termina de regreso en él.
- Descubre el Camino Inca con un guía turístico exclusivo.
- Regresa en los trenes panorámicos Vistadome.
- Viaja con propósito: tu reserva apoya nuestros proyectos sociales.
Tour Privado Camino Inca — Resumen
Día 1: Cusco — Km 82 — Patallacta — Ayapata
Comienza tu aventura con un recojo a las 4:30 a.m. desde tu hotel. Viaja al Km 82 para iniciar el Camino Inca. El primer día incluye una caminata relajada de 6 horas a lo largo de los ríos Urubamba y Cuscichaca, finalizando en el campamento de Ayapata, ubicado a 3,300 m (10,826 pies).
Día 2: Ayapata — Warmiwañusca — Chaquicocha
Tras una noche reparadora, disfruta del desayuno y prepárate para un día desafiante. Conquista dos imponentes montañas: el Paso de la Mujer Muerta (4 horas de ascenso y 2 de descenso) y el Paso Runccuracay (2 horas entre subida y bajada). El día finaliza en el campamento de Chaquicocha, conocido como la “laguna seca”, a 3,600 m (11,811 pies).
Día 3: Chaquicocha — Phuyupatamarca — Wiñaywayna
Despierta con una taza de café recién hecho en tu carpa, listo para disfrutar de una caminata agradable. La caminata de hoy es de medio día (5 horas) durante la cual visitarás los sitios incas de Phuyupatamarca, Intipata y Wiñaywayna. El campamento está convenientemente ubicado a solo 2 horas de Machu Picchu.
Día 4: Wiñaywayna — Machu Picchu — Cusco
Recibe el amanecer en este día tan esperado. Después del desayuno, camina hacia la Puerta del Sol, donde obtendrás tu primera vista impresionante de la majestuosa ciudadela de Machu Picchu. Sumérgete en la historia y belleza de Machu Picchu junto a tu guía. Al finalizar la jornada, abordarás el tren panorámico Vistadome para regresar. La llegada a tu hotel será aproximadamente a las 7:30 p.m.
Caminatas opcionales después del tour en Machu Picchu:
- Montaña Huayna Picchu — La entrada adicional tiene un costo de $68 por persona. La caminata dura aproximadamente 2 horas ida y vuelta y debe realizarse después del tour guiado en Machu Picchu.
Te recogerán de tu hotel a las 4:30 a.m. Si te hospedas en el Valle Sagrado, especialmente en Ollantaytambo, la hora de recojo será después de las 6:30 a.m. Desde allí, viajarás al Km 82, el punto de inicio del Camino Inca.
Una vez que hayas disfrutado de tu primer desayuno, te dirigirás al punto de control, donde deberás presentar tu pasaporte. En ese momento, comenzará tu aventura por el Camino Inca. El primer tramo de 2 horas te llevará por la margen izquierda del río Urubamba, hasta llegar a Patallacta. Este importante sitio arqueológico del Imperio Inca ofrece vistas espectaculares.
Después de apreciar la historia y belleza de las ruinas, continuarás caminando por dos horas más hasta llegar al pueblo de Hatunchaca. Allí, te recibirá tu chef de trekking y el equipo de apoyo con un delicioso almuerzo. La caminata del día concluye con una subida de 2 horas que te llevará hasta tu campamento en Ayapata, ubicado a 3,300 m (10,826 pies). Al llegar, encontrarás las carpas ya instaladas, agua caliente disponible para asearte, seguido de la hora del té y la cena.
- Altitud del campamento: 3300 m - 10,826 pies
- Distancia: 13.5 km - 8 millas
- Duración: 8 horas
- Comidas: desayuno, snacks, almuerzo, cena
- Alojamiento: Camping en carpas cómodas
- Dificultad: Moderada
En el segundo día, tu equipo de trekking te recibirá con una taza de café o té directamente en tu carpa. Después de empacar y desayunar, comenzarás el tramo más desafiante del Camino Inca hacia Machu Picchu. La jornada de hoy implica conquistar dos montañas. El primer ascenso hacia Warmiwañusca, conocido como el Paso de la Mujer Muerta, toma aproximadamente 4 horas. Al llegar a la cima, a una altitud de 4,215 m (13,829 pies), podrás disfrutar de vistas impresionantes y explorar la zona. Luego, un descenso de 2 horas te llevará al valle de Pacaymayu, donde harás una pausa para almorzar.
Después de recargar energías, iniciarás una subida de 2 horas hacia la segunda montaña, el Paso Runcuraccay, ubicado a 4,000 m (13,123 pies). Al llegar a la cima, un descenso de 2 horas te llevará al segundo campamento, con paradas para visitar los sitios incas de Runkuraqay, Sayacmarca y Conchamarca en el camino. El campamento para esta noche, Chaquicocha (que significa “laguna seca”), se encuentra a 3,600 m (11,811 pies) en medio del bosque nuboso, con vistas a la cordillera de Vilcabamba. Después de la cena, los cielos despejados son perfectos para observar las estrellas.
- Altitud del campamento: 3,600 m - 11,811 pies
- Altitud máxima: 4,215 m - 13,835 pies
- Distancia: 16 km - 9 millas
- Duración: 10 horas
- Comidas: desayuno, snacks, almuerzo, cena
- Alojamiento: Camping
- Dificultad: moderada a difícil
Después del desayuno, comenzarás el día más relajado y pintoresco de tu caminata. La caminata de hoy, de aproximadamente cinco horas, te llevará a través de diversos ecosistemas, incluido el encantador bosque nuboso. A lo largo del día, disfrutarás de vistas panorámicas de majestuosas montañas, el serpenteante río Urubamba y varios sitios arqueológicos fascinantes. En tu recorrido conocerás Phuyupatamarca e Intipata, culminando en el campamento de Wiñaywayna.
Al llegar al campamento y después del almuerzo, tendrás tiempo libre para refrescarte con una ducha o quizás divertirte observando y persiguiendo llamas. Más tarde, tu guía turístico te llevará a explorar el sitio inca escondido de Wiñaywayna, donde descubrirás los detalles de sus templos y terrazas, sumergiéndote en la historia inca.
La cena será un momento emotivo, ya que te despedirás del equipo de trekking. Aunque las propinas son opcionales, es una oportunidad para agradecer su dedicación. Con un gran día por delante, lo ideal es descansar temprano.
- Altitud del campamento: 2,600 m - 8,530 pies
- Distancia: 10 km - 6 millas
- Duración: 5 horas
- Comidas: desayuno, snacks, almuerzo, cena
- Alojamiento: Camping
- Dificultad: fácil
En el último día, te levantarás temprano y realizarás una caminata de 1 hora hacia la Puerta del Sol. Desde este punto tendrás una primera vista impresionante de Machu Picchu, realzada por la salida del sol. Después de disfrutar de este momento, continuarás caminando por una hora más hasta llegar a la Ciudadela de Machu Picchu. Al llegar, tendrás tiempo para refrescarte, usar los servicios higiénicos y quizás disfrutar de un café. Luego, tu guía te llevará en un recorrido completo de 3 horas, mostrando los sitios más impresionantes de la ciudadela.
Tras la visita guiada, tendrás tiempo libre para explorar por tu cuenta o realizar la subida opcional a Huayna Picchu (no incluido). Posteriormente, tomarás un bus hacia Aguas Calientes, donde podrás almorzar (no incluido) antes de abordar el tren panorámico Vistadome hacia Ollantaytambo. Una vez en Ollantaytambo, nuestra van privada te llevará directamente a tu hotel, con llegada estimada alrededor de las 7:30 p.m.
- Altitud máxima: 2,700 m - 8,858 pies
- Distancia: 6 km - 3 millas
- Duración: 2 horas
- Comidas: Desayuno
- Dificultad: fácil
Incluye
- Recojo y traslado de regreso al hotel.
- Guía profesional de habla inglesa.
- Equipos de campamento cómodos (carpas, sillas, mesas).
- Guía adicional para grupos de 9 personas o más.
- Porteador personal que llevará hasta 7 kilos de tus pertenencias.
- Chef de trekking para preparar comidas frescas.
- Porteadores para cargar alimentos y equipo.
- Transporte durante los 4 días.
- Boleto de ingreso al Camino Inca.
- Boleto de ingreso a Machu Picchu.
- Todas las comidas incluidas (excepto el almuerzo del último día).
- Agua potable y snacks.
- Elementos esenciales para dormir: colchón de espuma, almohadas y toallas.
- Sacos de dormir, bastones de trekking, colchón inflable.
- Botiquín de primeros auxilios, teléfonos satelitales y tanque de oxígeno.
- Transporte en bus de Machu Picchu a Aguas Calientes.
- Tren panorámico Vistadome para el retorno.
No Incluye
- Montaña Huayna Picchu
- Almuerzo del último día
- Seguro de viaje
¿Cuál es la diferencia entre los tours privados del Camino Inca y los tours en grupo?
Los tours privados por el Camino Inca ofrecen una experiencia más personalizada y flexible. Puedes caminar a tu propio ritmo, hacer pausas cuando lo desees y disfrutar del paisaje sin multitudes. Tu guía estará enfocado únicamente en tu grupo, lo que permitirá un entendimiento más profundo de la historia y la cultura del camino.
¿Cuánto cuestan los tours privados de 4 días por el Camino Inca?
El costo de un tour privado de 4 días por el Camino Inca varía según la cantidad de participantes. Los precios comienzan desde $820 por persona. Cuanto mayor sea el grupo, menor será el precio por persona.
¿Qué tan difícil es la caminata de 4 días por el Camino Inca?
La caminata de 4 días por el Camino Inca se considera desafiante. Involucra caminar por senderos empinados y desiguales a gran altitud, lo que puede ser físicamente exigente. Sin embargo, con la preparación adecuada, que incluye entrenamiento físico y aclimatación a la altura, muchas personas la encuentran una experiencia gratificante.
¿Puedo visitar Machu Picchu y la Montaña de Siete Colores en un solo tour privado?
Sí, puedes combinar las visitas a Machu Picchu y la Montaña de Siete Colores en un solo tour privado. Esto requiere una planificación cuidadosa para incluir ambos destinos en tu itinerario, por lo que es importante coordinar con uno de nuestros agentes de ventas para garantizar una experiencia sin inconvenientes.
¿Dónde me alojaré durante el tour privado de 4 días por el Camino Inca?
Durante el tour de 4 días por el Camino Inca, te alojarás en carpas en campamentos establecidos a lo largo de la ruta. Estos campamentos cuentan con instalaciones básicas y están específicamente designados para los excursionistas del Camino Inca.
¿Cuánto tiempo antes debo reservar un tour privado por el Camino Inca?
Debes reservar tu tour privado por el Camino Inca al menos con seis meses de anticipación, especialmente si planeas realizar la caminata durante la temporada alta, que va de mayo a septiembre. Esto se debe a que los permisos para el Camino Inca son limitados y pueden agotarse rápidamente.
¿Qué está incluido en el paquete del tour de 4 días por el Camino Inca?
Nuestro paquete de tour privado Ultimate por el Camino Inca incluye un guía profesional, porteadores para llevar el equipo, entradas al Camino Inca y a Machu Picchu, todas las comidas durante la caminata y todo el equipo de campamento. Ofrecemos un servicio puerta a puerta, recogiéndote desde tu hotel y llevándote de regreso al finalizar el tour. Además, te proporcionamos una bolsa de lona en la que puedes empacar hasta 7 kilogramos de tus pertenencias, incluyendo saco de dormir y colchón inflable.
¿Dónde comienza el tour privado por el Camino Inca?
El tour privado hacia Machu Picchu comienza en el marcador del kilómetro 82 de la ruta ferroviaria Cusco-Machu Picchu. El inicio del sendero se encuentra a una altitud de 2,800 m (9,186 pies).
¿Cómo afecta el clima a la caminata por el Camino Inca?
El clima en el Camino Inca puede variar considerablemente y afectar tu experiencia de caminata. Durante la temporada de lluvias, de octubre a abril, el sendero suele estar húmedo y resbaladizo, y las noches pueden ser muy frías. Por eso, es fundamental llevar el equipo adecuado y estar preparado para condiciones climáticas cambiantes.
¿Puedo visitar Huayna Picchu durante mi caminata privada por el Camino Inca?
Visitar Huayna Picchu durante tu caminata privada por el Camino Inca es posible, pero requiere un boleto adicional que debe reservarse con bastante anticipación debido a la disponibilidad limitada. Esta subida ofrece vistas impresionantes de Machu Picchu desde una perspectiva diferente.
¿Qué hace mi tour por el Camino Inca para ayudar al medio ambiente?
Ultimate Trekking aplica prácticas ecológicas para ayudar a proteger el medio ambiente. Esto incluye minimizar los desechos, utilizar productos biodegradables y participar en proyectos de conservación para preservar el Camino Inca y sus alrededores.
Can I meet local communities during the tour?
Durante el primer día, tendrás la oportunidad de conocer comunidades locales que viven a lo largo del Camino Inca. Estas interacciones permiten a los viajeros aprender sobre las costumbres y tradiciones locales, brindando una experiencia cultural más enriquecedora. A partir del segundo día, estaremos caminando por áreas protegidas del Camino Inca y Machu Picchu. Sin embargo, tendrás interacciones diarias con nuestros porteadores locales.
¿Cómo se manejan las preferencias alimenticias en el tour privado a Machu Picchu?
En Ultimate Trekking, atendemos diversas preferencias alimenticias y restricciones dietéticas, como opciones vegetarianas, veganas y sin gluten. Es importante comunicar cualquier necesidad específica a tu ejecutivo de ventas con anticipación para que podamos adaptarnos a tus requerimientos.
¿Qué medidas de seguridad se implementan durante la caminata?
Las medidas de seguridad durante la caminata privada a Machu Picchu incluyen guías capacitados en primeros auxilios y procedimientos de emergencia, así como el uso de equipos de comunicación como teléfonos satelitales y walkie-talkies para garantizar asistencia en caso necesario. También proporcionamos un botiquín de primeros auxilios y un tanque de oxígeno. Se recomienda permanecer al menos dos días en Cusco antes de la caminata para aclimatarse.
¿Puedo agregar sitios adicionales como Ollantaytambo a mi tour?
A menudo puedes personalizar tu itinerario para incluir sitios adicionales como Ollantaytambo. Conversar tus intereses con el ejecutivo de ventas te ayudará a adaptar tu viaje para incluir estos lugares históricos.
¿Qué experiencias con animales están disponibles durante la caminata?
Durante la caminata, podrías encontrarte con fauna local y aprender sobre animales nativos como llamas, alpacas, aves, insectos, reptiles y, con suerte, osos de anteojos o ciervos. Algunos tours ofrecen sesiones educativas sobre estos animales, destacando su importancia en la cultura andina.