Guía definitiva de senderismo en Cusco
Prepárate para una de las mejores aventuras de tu vida. Si vas a hacer trekking en Cusco y visitar Machu Picchu, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber: desde la aclimatación hasta qué empacar.
Adaptación en Cusco
- Al llegar a Cusco (a una altitud de 3,033 m o 11,154 pies), lo más importante es aclimatarse.
- Evita actividades físicas intensas los primeros días.
- Te recomendamos explorar Cusco ciudad y el Valle Sagrado antes de iniciar cualquier caminata. Si planeas visitar la Montaña de Siete Colores o la Laguna Humantay, prográmalas después de Machu Picchu para evitar el mal de altura.
El clima de Cusco
- Temporada de lluvias: noviembre a marzo
- Temporada seca: abril a octubre
El clima andino puede ser impredecible. Lleva siempre ropa impermeable y en capas. Nosotros te proveemos equipo de campamento para todo tipo de clima, para que disfrutes la experiencia llueva o brille el sol.
Reserva de vuelos y alojamiento en Cusco
Cusco es un centro turístico muy concurrido. Reserva con anticipación, sobre todo en temporada alta (junio–agosto). Si necesitas ayuda con vuelos u hoteles, puedes contactar a nuestro equipo.
Vacunas antes del viaje
Consulta con tu médico al menos 4 semanas antes del viaje. Según tus actividades, podrían recomendarte:
- Fiebre amarilla
- Hepatitis A y B
- Fiebre tifoidea
- Rabia
Busque el asesoramiento de un experto.
Nivel de dificultad de la caminata
Nuestros tours son de dificultad moderada, pero con una buena preparación y aclimatación son totalmente alcanzables.
Llega a Cusco 2 días antes del inicio del trekking y realiza ejercicios regulares previos para mejorar tu resistencia.
Reservas con Ultimate Trekking
¡Reservar es muy fácil! Solo necesitas:
- Nombre completo (como figura en tu pasaporte)
- Género
- Número de pasaporte
- Fecha de nacimiento
- Nacionalidad
- Depósito de $200 USD para garantizar sus entradas
Opciones de pago
Tarjeta de crédito o PayPal. El saldo restante se paga al llegar a Cusco.
Mal de altura (soroche)
A mayor altitud, la reducción del oxígeno puede afectar a las personas de manera diferente. Slgunas personas pueden experimentar:
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Náuseas
Consejos para evitarlo
- Respira profundo y descansa
- Hidrátate constantemente
- Toma té de coca (remedio tradicional)
- Evita el alcohol
- Consulta con tu médico sobre medicamentos como Diamox
- Oxígeno disponible bajo solicitud
Limitaciones de visitantes
Los límites diarios son:
- Camino Inca: 500 personas por día
- Machu Picchu: 2,500 personas por día
Reserva con anticipación, especialmente en temporada alta.
Actualizaciones del pasaporte
¿Cambiaste tu número de pasaporte? No hay problema, siempre que el nombre sea el mismo. Proporciónanos copia del pasaporte antiguo y del nuevo.
Porteadores y equipaje
Cada viajero cuenta con un porteador que puede cargar hasta 7 kg. Tú solo lleva lo esencial en tu mochila de mano (cámara, agua, abrigo, snacks).
Requisitos para obtener el descuento
Los titulares de una TARJETA DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO válida y los menores de 17 años tienen derecho a un descuento. Solo necesitas enviar una fotocopia para su verificación.
Servicios durante el trekking
Encontrarás baños públicos en la mayoría de las rutas. Además, ofrecemos baños portátiles para mayor comodidad.
Recomendaciones para hacer la maleta
Prepara con antelación el equipo esencial para el trekking. ¿Necesitas ayuda? ¡Ponte en contacto con nosotros en cualquier momento!
Delicias culinarias durante el trekking
Nuestros chefs especializados cocinan comidas frescas y deliciosas. Cubrimos todas las comidas: desayuno, almuerzo, cena, snacks, hora del té, y un té de coca matutino para despertarte.
¿Tienes alguna restricción alimentaria? ¡Nos adaptamos a ti!
Hidratación
- Durante todo el tour recibirás agua purificada, tratada con estándares seguros.
- Trae una botella reutilizable o Camelbak de al menos 2 litros por día.
Con Ultimate Trekking Perú, no solo caminas… vives una experiencia segura, completa y llena de historia.
Si tienes preguntas, nuestro equipo está siempre disponible para ayudarte.
¡Te esperamos en los Andes!
