El pollo a la brasa no se come, se celebra. Y como toda celebración, necesita más que un plato principal. En Perú, las guarniciones no son decoración: son parte esencial del ritual. Si quieres comer como un verdadero local, no te pierdas esta guía con los mejores acompañamientos para pollo a la brasa. No es casualidad que la gastronomía peruana haya sido reconocida por National Geographic como uno de los mejores destinos culinarios del mundo.

¿Por qué los acompañamientos hacen especial al pollo a la brasa?

El pollo peruano a la brasa es uno de los platos más representativos del país y un verdadero ícono de la comida peruana. No solo destaca por su sabor ahumado y jugoso, sino porque siempre llega acompañado de guarniciones que lo transforman en una experiencia completa. Estas no son un simple detalle:

  • Resaltan el sabor del pollo.
  • Aportan texturas que equilibran la comida.
  • Combinan tradición y creatividad en un solo plato.

En realidad, el pollo a la brasa nunca se disfruta solo; sus acompañamientos lo convierten en un verdadero ritual gastronómico que forma parte de la vida diaria de millones de peruanos.

Acompañamientos para el pollo a la brasa | Ultimate Trekking
Pollo a la brasa acompañado de papas fritas, ensalada fresca, salsas y la tradicional bebida Inca Kola

Historia del pollo a la brasa

El pollo a la brasa nació en 1950 en La Granja Azul en la ciudad de Lima, cuando el inmigrante suizo Roger Schuler, enfrentado a la quiebra y con cientos de pollos sin vender, decidió cocinarlos enteros al carbón. Su ingenio lo llevó a transformar una dificultad en una oportunidad gastronómica única. 

Con la ayuda de su compatriota Franz Ulrich, un ingeniero mecánico, diseñó el primer espiedo planetario del Perú, que permitía asar decenas de aves de manera uniforme. Así, una solución improvisada se convirtió en la creación del plato más querido por los peruanos y en un símbolo de la cocina nacional

Acompañamientos clásicos del pollo a la brasa

Papas fritas (el clásico peruano)

Las papas fritas son el acompañamiento más tradicional del pollo a la brasa en Perú. Crujientes por fuera y suaves por dentro, forman la dupla perfecta con el pollo peruano. Su popularidad es tal que la mayoría de pollerías en el país sirven este plato con una generosa porción de papas.

papas fritas que acompañan al pollo a la brasa | Ultimate Trekking
Papas fritas crocantes, el acompañamiento clásico del pollo a la brasa peruano

Arroz chaufa

En el Perú, es común acompañar el pollo a la brasa con arroz chaufa. Preparado con salchicha picada, pimiento rojo, huevos, salsa de soya (sillao) y cebolla china, este plato es delicioso por sí solo, pero cuando se combina con el pollo peruano, es una explosión de sabores. Este plato peruano fue influenciado por técnicas e ingredientes chinos.

Arroz chaufa con pollo a la brasa | Ultimate Trekking
Arroz chaufa, el clásico plato de fusión chino peruana que acompaña al pollo a la brasaa

Arroz verde

El arroz verde es una guarnición suave y aromática que combina perfectamente con el pollo a la brasa. Su característico color proviene de licuar hierbas frescas como cilantro, espinaca o albahaca, lo que aporta un equilibrio al sabor jugoso y salado del pollo peruano a la brasa. Además de resaltar en la mesa por su tono vibrante, este plato añade un toque especial y fresco a la experiencia gastronómica.

Arroz verde con pollo a la brasa | Ultimate Trekking
Arroz verde, preparado con culantro y vegetales, como acompañamiento del pollo a la brasa

Yuca frita

Si buscas sustituir las papas fritas, la yuca frita es una gran idea. Disfrútala cortada en bastones como acompañamiento para el pollo a la brasa. Algunos incluso la encuentran más sabrosa que las papas fritas. Primero, tendrás que hervir la yuca de 10 a 15 minutos antes de freírla.

Yuca frita crujiente listo para acompañar al pollo a la brasa | Ultimate Trekking
Yuca frita crujiente, servido en un plato listo para acompañar al pollo a la brasa

Plátanos fritos

Si disfrutas de las combinaciones de sabores dulces y salados, los plátanos fritos son perfectos con el pollo peruano. Cuando frías los plátanos, notarás que se caramelizan y se doran. Su sabor crujiente y dulce equilibra perfectamente el gusto del pollo a la brasa.

Plátano frito dorado | Ultimate Trekking
Plátano frito dorado, una guarnición dulce que acompaña al pollo a la brasa

Ensalada simple

Elige este acompañamiento si prefieres una opción más saludable. Una ensalada simple con pepino y palta: pepinos y palta en cubos, un poco de cilantro picado, jugo de limón, aceite de oliva y sal. Además, aporta frescura al plato principal.

Ensalada fresca con pepino tomate lechuga y palta | Ultimate Trekking
Ensalada de lechuga, tomate, pepino y palta servido en un bowl de cerámica

Acompañamientos imperdibles: salsas y extras

Si el pollo a la brasa es el protagonista, las salsas son sus mejores aliados. En cualquier pollería peruana encontrarás una mesa llena de frascos y recipientes que invitan a probar, mezclar y repetir. No se trata solo de un detalle: las salsas hacen que cada bocado sea único y permiten que cada comensal personalice su experiencia.

Ají amarillo molido

Es la salsa más tradicional. Suave en picor, pero intensa en sabor, está hecha a base de ají amarillo licuado con un toque de aceite y sal. Resalta el sabor jugoso del pollo y es ideal para quienes disfrutan de un picante moderado.

Crema de rocoto

Para los más atrevidos, esta salsa hecha con rocoto rojo es el acompañamiento estrella. Su picor intenso equilibra la grasa del pollo y potencia cada bocado. Se suele preparar con queso fresco, leche y galletas saladas para darle cremosidad.

Mayonesa casera

La mayonesa en Perú suele servirse en versión casera: espesa, cremosa y con un ligero sabor a ajo. Muchos la usan como base para combinar con ají o ketchup, creando salsas nuevas en la propia mesa.

Mostaza

La mostaza aporta un toque ácido y fresco que equilibra la grasa del pollo. Muchos comensales la prefieren sola o combinada con mayonesa o ketchup, creando mezclas únicas que realzan cada bocado.

Ketchup 

Un clásico que nunca falta. Se suele mezclar con mayonesa para preparar la popular salsa “golf”, muy querida en las pollerías peruanas.

El arte de mezclar

Parte de la experiencia peruana consiste en jugar con las salsas. No es raro ver a los comensales combinando varias en la misma presa: un poco de ají con mayonesa, ketchup con mostaza o crema de rocoto con mayonesa. Esta costumbre convierte cada plato en una experiencia personalizada e irrepetible.

Salsas clásicas para el pollo a la brasa | Ultimate Trekking
Salsas de mayonesa, mostaza y ketchup que suelen acompañar al pollo a la brasa peruano

Bebidas para acompañar el pollo peruano

Inca Kola (la bebida por excelencia)

La Inca Kola es la bebida más icónica del Perú y la pareja inseparable del pollo a la brasa. Su sabor dulce y burbujeante la convierte en la gaseosa preferida por los peruanos, al punto de competir directamente con Coca-Cola. En casi todas las pollerías, no falta una botella de Inca Kola para acompañar este plato tradicional.

inca kola bebida tradicional peruana | Ultimate Trekking
Inca Kola, la bebida gaseosa más popular para acompañar el pollo a la brasa en Perú

Chicha morada

Una bebida tradicional peruana hecha a base de maíz morado. Consumida históricamente en ceremonias preincaicas, esta bebida se prepara hirviendo maíz morado con canela y clavo de olor. Además de ser dulce y muy saludable, es el acompañante perfecto para el pollo a la brasa.

chicha morada bebida peruana | Ultimate Trekking
Chicha morada bebida peruana servida en jarra con con limo y clavo de olor

Chicha morada

Vinos y sangría

Algunos de los mejores vinos para acompañar el pollo peruano incluyen el vino tinto ligero y el vino blanco. La sangría es una opción más festiva para compartir en grupo.

Limonada

Una limonada helada limpia el paladar y aporta frescura, especialmente en días calurosos.

Guarniciones modernas y fusiones

En los últimos años, el pollo a la brasa ha cruzado fronteras y con él, sus acompañamientos se han reinventado.

Papas nativas

Algunas pollerías ofrecen papas nativas andinas en lugar de papas fritas comunes. Cada variedad aporta un color y sabor distinto, acompañadas de salsas como huancaína o rocoto.

Quinua salteada

La quinua, superalimento peruano, es una alternativa saludable al arroz. Salteada con verduras, da un acompañamiento ligero y nutritivo.

Postres peruanos que completan la experiencia

Aunque no son acompañamientos directos, un pollo a la brasa suele terminar con un postre típico como el suspiro a la limeña o la mazamorra morada. Dulces, suaves y muy peruanos.

suspiro a la limeña postre peruano | Ultimate Trekking
Suspiro a la limeña, uno de los postres mas tradicionales del peru

¿Dónde comer el mejor pollo a la brasa?

El pollo a la brasa está presente en casi cada ciudad del Perú, desde las pollerías más tradicionales hasta cadenas modernas que se han convertido en parte del día a día de los peruanos. Si visitas el país, aquí tienes algunos lugares emblemáticos donde disfrutarlo:

En Lima

  • Granja Azul: Fundadora del pollo a la brasa, con locales en Ate (Santa Clara) y San Isidro.
  • Pardos Chicken: Sede de Miraflores y Av. Javier Prado (San Borja).
  • Norky’s: Una de las cadenas más populares, presente en distritos como Ate, Miraflores y La Victoria.

En Provincias

  • Cusco: Los Toldos Chicken (esquina de Calle Almagro 171 y Calle San Andrés), famoso entre turistas y locales.
  • Chiclayo: Hebrón Restaurant and Grill (Av. José Balta 605), una excelente opción en el norte del Perú.

Datos curiosos sobre el pollo a la brasa

  • El día del pollo a la brasa se celebra cada tercer domingo de julio. Muchas pollerías a nivel nacional ofrecen promociones especiales y descuentos.
  • Los peruanos somos fans del pollo a la brasa, disfrutamos más de 60 millones al año.
  • Los nutricionistas lo recomiendan por su proteína saludable y accesible.

La popularidad del pollo a la brasa no es un hecho aislado: Perú en su conjunto es reconocido como un destino gastronómico de talla mundial. Prueba de ello son los World Travel Awards 2025, que reafirman la grandeza de la cocina peruana a nivel global.

Preguntas frecuentes

¿Es común acompañar el pollo a la brasa con arroz en Perú?

Sí, aunque las papas son más tradicionales, muchas pollerías ofrecen opciones como arroz chaufa o arroz verde para variar.

¿Los postres son parte de la experiencia del pollo a la brasa?

Sí, aunque no son acompañamientos directos, en muchas pollerías se suele terminar la comida con postres típicos como mazamorra morada o suspiro a la limeña.

¿El pollo a la brasa es considerado comida rápida en Perú?

Sí, aunque es más nutritivo que muchas opciones de fast food, se sirve de manera rápida y accesible en todo el país.

¿Se puede acompañar el pollo a la brasa con cerveza?

Sí, la cerveza peruana es una opción popular entre adultos, especialmente marcas locales como Cusqueña o Pilsen Callao.

¿Qué acompañamientos prefieren más los turistas extranjeros?

Generalmente, se inclinan por las papas fritas, la Inca Kola y la chicha morada, porque son los más representativos de la experiencia peruana.

¿Cuánto cuesta aproximadamente un pollo a la brasa con acompañamientos en Perú?

En promedio, un pollo entero con papas fritas y ensalada cuesta entre 60 y 70 soles, dependiendo del local.

¿Qué salsa es la más pedida para el pollo a la brasa?

La mayonesa casera y el ají amarillo suelen ser las más consumidas, aunque cada persona personaliza su plato combinando diferentes salsas.

¿Cuánto tiempo tarda normalmente en estar listo un pedido de pollo a la brasa?

En la mayoría de pollerías, un pedido de pollo a la brasa demora entre 10 y 15 minutos en estar listo, dependiendo de la cantidad solicitada y de la demanda del local. En horas pico (como domingos al mediodía), la espera puede ser mayor

El pollo a la brasa no es solo un plato: es una experiencia que combina tradición, sabor y cultura. Sus acompañamientos, desde las clásicas papas fritas hasta la frescura de la ensalada o la chispa única de la Inca Kola transforman cada bocado en un recuerdo inolvidable. Probar estas guarniciones no solo resalta el sabor del pollo, sino que te invita a vivir una parte esencial de la identidad peruana.

¿Quieres disfrutar el pollo a la brasa como un verdadero peruano? Anímate a probar estos acompañamientos y comparte esta guía con quienes planean visitar Perú. ¡La experiencia será inolvidable!
 

Tour Tambomachay | Ultimate Trekking
Tambomachay in Private City Tour All-Inclusive

Join our half-day Premium Cusco City Tour to see the best of the old Capital of the Incan empire. Walk through the lively Cusco city center and see Coricancha, a history-filled place.